Enseñanza de la historia 2
Semestre
2021/2
Profesor Rubén Amador Zamora
Ayudante de profesor: Mariana López
Programa del
curso
I.
Introducción
A. Michael Leventhal, ed., El peso de la historia.
Las frases célebres comentadas por grandes historiadores,
España, Crítica, 2012.
B. Marc Bloch, "Crítica histórica y crítica del
testimonio" en Marc
Bloch, Historia e historiadores, España, Akal, 2006.
II.
Fines de la enseñanza de la historia
1. Jesús Dominguez, "El lugar de la
historia en el currículum 11-16: Un marco general de
referencia" en Mario Carretero,
et. al., La enseñanza de las ciencias
sociales, Madrid, Visor, 1997,
(Aprendizaje Visor).
2. Joaquin
Prats y J. Santacana, "Principios para la enseñanza de la
historia" en Joaquín Prats, Enseñar historia. Notas para
una didáctica renovadora, España, Junta de
Extremadura/Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología,
2001. [Leer de la página 13 a la 19 para la discusión en
clases].
3. Joan
Pagés, "La educación para la ciudadanía y la enseñanza de la
historia: cuando el futuro es la finalidad de la enseñanza
del pasado" en Ávila Ruiz, Rosa María, Rafael López Atxurra
y Estibaliz Fernández de Larrea, Las
competencias profesionales para la enseñanza-aprendizaje
de las Ciencias Sociales ante el reto europeo y la
globalización (eds), España, Asociación
Universitaria de Profesores de Didáctica de las Ciencias
Sociales, 2007.
III.
Propuestas curriculares en la enseñanza de la historia
4. Jesús
Dominguez, "El lugar de la historia en el currículum 11-16: Un
marco general de referencia" en Mario Carretero, et. al., La enseñanza de las ciencias
sociales, Madrid, Visor, 1997, (Aprendizaje Visor).
5. Victoria Lerner, "Los
adolescentes y la enseñanza de la historia", La Tarea, num. 10, octubre
1988.
6. María del Carmen González Muñoz, "El
marco organizador: programas cronológicos, programas temáticos,
programas problemáticos" en María del Carmen González Muñoz, La enseñanza de la historia en el
nivel medio. Situación, tendencias, innovaciones,
Madrid, Grupo Anaya, 2002.
7. Mireya Lamoneda Huerta, "¿Cómo
enseñamos historia en el nivel medio superior?", en Revista Mexicana de Investigación
Educativa, enero-junio 1998, vol. 3, num. 5, pp. 101-112.
Un contenido necesario: la enseñanza de la historia de las
mujeres
8. Joan Pagès Blanch y Edda Santi Obiols,
"Las
mujeres en la enseñanza de la Historia: ¿hasta cuándo serán
invisibles?" en Cadernos De Pesquisa Do Cdhis,
vol. 25, núm 1, enero-junio, 2012
9. Raquel Sánchez Ibáñez y Pedro Miralles
Martínez, "Pensar
a las mujeres en la historia y enseñar su historia en las
aulas: estado de la cuestión y retos de futuro" en Revista Tempo e Argumento,
vol. 6, núm. 11, enero-abril 2014, pp. 278-298.
IV.
Construcción del conocimiento histórico escolar